RUDE

Luca Lombardo aka Rude es parte fundamental de la escena musical de Bologna. Nacido en 1964 en el seno de una familia de emigrantes sicilianos, Rude crece entre Alemania e Inglaterra y hoy vive en Italia, inmerso en la música desde 1984. El proyecto de Rude nace en 1995 tras la disolución de Ghetto 84, grupo de punk rock también de Bologna, que mezcló unos incendiarios directos con dub y rap. El único álbum de Ghetto 84 «A denti stretti» (Gridalo Forte Records) se publicó en 1996, vendió 2500 copias; hoy está agotado, pero sirvió para que Rude fuese conocido gracias a la fuerza de aquellas actuaciones. En 1996 Rude comienza con su trayectoria como DJ, pinchando en diferentes clubs de Bologna, promoviendo el dance hall y el drum’bass mezclado con su pasión por el regae, ragga, breakbeat…Pasó un año en Paris y Londres; adquiere un sampler y máquinas de percusión y entra en contacto con gente como ADF, Mano Negra, Roni Size, Congo Natty … De regreso a Italia se dedica a profundizar en su proyecto. En 1997, de la mano de Banda Bassotti conoce a Kaki Arkarazo de Negu Gorriak (uno de los grupos preferidos de Rude) y graba con él su primer trabajo en solitario. Una cruda fusión de dub, breaks y punk con letras basadas en la realidad. El CD se grabó y mezcló en el País Vasco con Kaki Arkarazo y Bubu (primer guitarrista de Ghetto 84) y recibió muy buenas criticas en Europa. De 1998 a 1999, Rude actuó como DJ en diferentes clubs y squats convirtiéndose en el DJ de reggae más querido y respetado de Bologna; actuando también en Jamaica en más de una ocasión, algo extraño para un DJ europeo. Su club habitual Sottotetto, se ha convertido en uno de los puntos de baile más conocidos de Italia, y a los shows de Rude acude gente de todo el norte de Italia. En el año 2000, se dedica a trabajar con jóvenes bandas italianas a las que remezcla (3mende, Melanzana, Neffa … ) y publica en el recopilatorio ‘»Free Mumia Abu-Jamal» editado por Esan Ozenki-Gora Herriak (2000) el tema «Resistence Dub». ‘»Barriobeat», este disco que ahora os presentamos, nace en el año 2001, tras escuchar los nuevos temas de su amigo Fermin Muguruza. Rude empieza a mezclar viejos temas de ska con breakbeats, jungle con sonidos provenientes del dub … cumbia con electrónica … Estas sesiones de grabación se llevan adelante en secreto -por problemas de Rude con la ley- y con la ayuda de sus amigos Pekos en las programaciones y percusiones y Jama en la guitarra y bajo. En el año 2002 colabora cantando con Banda Bassotti «Arbetsloose march», un hermoso canto de lucha y esperanza del ghetto judío, para la recopilación de solidaridad internacional «Así es mi vida». Entre tanto Rude continúa desarrollando su música, uniendo drum’n»bass y rabiosa poesía de la calle como hizo en la película «Quanti Siamo .. ?» de Enza Negroni, a quien sedujo por el seco sonido y enfadado hi-fi y por el estilo melódico de su rabia. Tanto es así que le pidió que musicara todo el film. En el año 2003 Rude colabora con Fermin Muguruza en el extraordinario álbum ln-komunikazioa. En verano del mismo año se une a la gira italiana de Jai Alai Katumbi Express versionando el tema Mr Bobby de Manu Chao. Esta versión ha sido incluida en el trabajo «Barriobeat» En este 2004, ha colaborado en Barcelona con La Kinky Beat y ha terminado su disco «Barriobeat». Como él la llama, esto es «música bastarda», toda la música de la calle, de la ciudad, mezclada. No lo llames  «músicas del mundo», esto es música de la calle, drum & bass, skunk, latin-break beats … mezclados con gracia. Ahora En estos momentos, Rude se encuentra de gira. MC y samplers con el mejor directo que hay en Italia: Roy Paci & Aretuska. Agitador sonoro desde Bologna. Breakbeat, latin breaks &

bassline pressure!!

Rude Hi-Fi - Barriobeat