Tras la desaparición de las discográficas independientes Esan Ozenki (1991-2001) y Metak-Kontrakalea (2002-2005) donde Fermin Muguruza fue su director, en el año 2006 junto a Jone Unanua, directora de producción, decide crear una nueva plataforma para poder editar sus trabajos musicales y cinematográficos de manera autogestionaria. En ese mismo 2006 verán a la luz simultáneamente el disco que grabó en los estudios Tuff Gong de Kingston “Euskal Herria Jamaika Clash” y el documental sobre la experiencia jamaicana y conexión vital con su trayectoria musical “Bass-que Culture”. A partir de entonces, la productora Talka Records & Films, edita tanto los discos creados o producidos por Fermin Muguruza, así como las películas que dirige o trabaja como ayudante de dirección.
Foto: Ikor Kotx, 28 de Septiembre 2018, Festival Internacional de Cine de San Sebastián