PINTXATU
PINTXATU: libro y CD con recetas de pinchos inspirados en canciones «¡Que potente polisemia! «Pintxatu» significa pinchar, lo que puede entenderse como (1) ejercer de DJ, poner música en una situación social, o (2) comer a base de pinchos. Pero también tiene el sentido de (3) estimular, animar, empujar o incluso (4) el matiz de incordiar, provocar, molestar.
Y ahora, «Pintxatu» encarna una sabrosa sinergia: grupos, instrumentistas, MCs, productores, creadores gastronómicos, diseñadores, fotógrafos se unen en una celebración de la cocina y la música negra. Mundos que están mucho más imbricados de lo que parece » Así comienza el prólogo escrito por Diego Manrique para el libro de recetas de pinchos inspirados en canciones de los siguientes músicos: Zion Train, Make & P3Z, Chalart 58, Mungo..s HIFI, Kamikaze, Daddy Jeff, Euskal Tropela, Makala, Rude, Domesticjazzcollective, Rob Smith, Safaa Arapiyat, Fermin Muguruza, Elphomega, Rasca y Pica & Tom Tom Makuts, Krak in DUB, Selector Matanzas, Rude & BAD Sound System, Sorkun y Etienne Larsen. Todo comenzó con el encuentro o «clash», en este caso choque de platos, de comer y de pinchar música, entre los chefs del restaurante de la parte vieja donostiarra «A Fuego Negro» y el poliédrico Fermin Muguruza.
Muguruza se compromete entonces a activar de nuevo la red internacional «Irun, Lion Zion» de músicos, DJs, productores, y seleccionar los temas musicales, mientras los innovadores gastronómicos prepararían las recetas de los pinchos. El fotógrafo Alex Iturralde retrataría cada pieza músico-culinaria y el diseñador David Navascues realizaría una ilustración que visualizara el impulso creativo de cada propuesta. El resultado es un libro de 100 páginas a todo color con las recetas de 19 pinchos (en euskera, castellano, inglés y francés), ilustraciones y fotos, más un CD que recopila los 19 canciones inspiradoras.